¿Os habéis fijado que con la entrada del frío nuestro pelo pierde densidad y volumen? Pues estáis en lo cierto, se trata de la caída estacional del cabello y nos ocurre a todos. Hay etapas, marcadas sobre todo por el cambio de estación, que influyen en la salud de nuestro pelo. Es en esas épocas que, justo en el momento del cepillado, tanto en seco como después de un lavado, sentimos que la cantidad de cabello que se cae es exagerada y, aunque nos pueda alarmar, es justo en estos momentos cuando tenemos que ayudarlo para que esté más fuerte y sano.
¿Qué es la caída estacional del cabello?
La caída estacional del pelo se trata de una mayor pérdida de cabello durante un determinado momento del año. Esto se debe a un motivo biológico que se puede comparar con la muda del pelo que experimentan los mamíferos. Muchos animales, como por ejemplo los osos, cambian de pelaje al llegar el invierno, hecho que les obliga a invernar durante estos meses de muda, sin embargo, los humanos vivimos “un cambio de pelaje secuencial” ya que perdemos, en la mayoría de los casos, simplemente un 10% de nuestra melena. Lo mismo pasa con el follaje de los árboles en otoño. Curioso, ¿verdad?
Pero ¿debemos preocuparnos cuando esto nos ocurre? Lo primero que tenemos que tener claro es que esta pérdida de cabello es totalmente habitual. Hay dos épocas clave a lo largo del año: desde finales de verano hasta principios de invierno y durante los meses de primavera. Es normal que se nos caigan hasta 50 pelos al día, en estas épocas podemos llegar a perder hasta 200.
¿Cómo diferenciamos la caída estacional de la alopecia?
Sentir que empezamos a perder más pelo de lo habitual durante un periodo de tiempo no tiene por qué alarmarnos. De hecho, la caída estacional puede durar entre uno y dos meses, después de los cuales, nuestro cabello vuelve a crecer sano y fuerte. ¿Cuándo debemos prestarle más atención? Cuando después de estos dos meses de muda del cabello, notemos que este está más fino y débil de lo habitual. Cuando nuestra melena sufre esta caída estacional, el aspecto de esta no debería variar, ni deberíamos notar menor densidad, sin embargo, estos sí que serían síntomas que podrían estar relacionados con una posible alopecia. La alopecia es una enfermedad muy común que afecta a un 50% de los hombres y hasta a un 30% de las mujeres. Aunque la causa más frecuente sea hormonal, existen más de 100 tipos de alopecia y, factores como la dieta, el estrés físico y emocional, la anemia y algunas enfermedades, también la pueden causar. Es por eso que, en cualquiera de los casos, debemos acudir a un especialista para encontrar el tratamiento adecuado.
Cómo prevenir la caída del cabello
Aunque se trate de un proceso totalmente natural, hay ciertos hábitos que influyen todavía más en la pérdida del cabello durante estos meses del año. El primero es nuestra alimentación. Además de la caída, ¿os habéis notado el pelo apagado y sin brillo? Tal y como apunta el Doctor José María Ricart, jefe de la unidad de cirugía plástica y dermatológica del Hospital Quirón de Valencia, la caída estacional “no se puede prevenir, el pelo tiene su ciclo, pero es importante poner los medios para que el pelo que cae tenga el medio adecuado para volver a crecer. Hay que nutrirlo en épocas de caída”. Y para poder nutrirlo adecuadamente, tenemos que cuidar nuestra alimentación e introducir unos cuantos cambios en nuestra dieta para llevarnos alguna que otra alegría a nivel capilar. ¿Te damos algunos consejos? Bebe mucha, mucha agua (¡8 o 10 vasos al día!) y añade más semillas, más rábanos y menos café para conseguir una “melena de cine”.
Otro de los factores que afecta a la caída del cabello es el estrés. Las tensiones y el ajetreado ritmo de vida que llevamos nos generan síntomas emocionales y físicos. Norberto Abdala, psiquiatra y docente, argumenta que “una de las causas de la caída de cabello por situaciones emocionales o por estrés es que un conjunto de hormonas generadas en estos estados repercute agresivamente sobre los folículos pilosos.” Por lo tanto, si queréis presumir de un pelo sano, evitad los picos de estrés y aprended a controlar las emociones.
En conclusión, ¿verdad o mito?
Tal y como os hemos comentado a lo largo del post, que el pelo se cae más en invierno que en otras épocas del año es una realidad pero en nuestras manos está disminuir la caída. Llevad una alimentación saludable, evitad el estrés e hidratad mucho vuestro cabello.
Echad un vistazo a nuestra web si necesitáis hablar con uno de nuestros coaches, ¡analizando vuestro ADN también os podemos ayudar!